| Shorinji Kempo Las Palmas |

Shorinji Kempo, un Arte Marcial que nace después de la Segunda Guerra Mundial y que únicamente tiene unos 70 años de antigüedad.

LOS INSTRUCTORES

Desde los inicios del SHORINJI KEMPO la motivación y aspiración marcan el recorrido de este arte marcial Japonés. En Canarias son varios los maestros de este arte que pueden enseñarte la filosofía en Shorinji Kempo (少林寺拳法).

GC. - Fujio Yamaguchi

GC. - Fujio Yamaguchi

SEIKENSHI – 5º DAN

TF. - Rafael Trino González

TF. - Rafael Trino González

3rd. DAN

GC. - Juan Manuel Brito

GC. - Juan Manuel Brito

2º DAN

GC. - Cristian Aguilar

GC. - Cristian Aguilar

1rd. DAN

¿PORQUÉ PRACTICAR SHORINJI KEMPO?

Queremos empezar diciendo que el SHORINJI KEMPO es un arte marcial SINGULAR, ÚNICO y SUMAMENTE EFECTIVO. Sus técnicas no se focalizan en el ganar, sino que se centran en la filosofía del no perder (parece una contradicción, pero no lo es). La necesidad de no perder no es solo relevante en términos de la defensa ante la violencia, sino que también se relaciona con el hecho de superar las dificultades que afrontamos durante nuestra vida día a día. Tres aspectos que seguro mejoraras con nosotros...

Noticias

Últimas noticias sobre SHORINJI KEMPO - SECCIÓN OFICIAL LAS PALMAS.

VÍDEO COMPLETO DEL TAIKAI REGIONAL CANARIAS 2023

A continuación dejamos un enlace para que puedas ver el vídeo completo del acto realizado en pasado 11 de Marzo en la Villa de Agaete en Gran Canaria (España).

TAIKAI Regional Canarias 2023 | Shorinji Kempo España.

TAIKAI CANARIAS 2023 | SHORINJI KEMPO

Hoy sábado 11 de Marzo se desarrollaba en el municipio de la Villa de Agaete de Gran Canaria el TAIKAI Regional de Shorinji Kempo de este año 2023. Una participación de aproximadamente 40 personas entre la isla de Gran Canaria y Tenerife se daban cita en el Polideportivo Municipal de esta Villa.

SEMINARIO

De 10:00 a 12:15 horas aproximadamente se produjo el seminario organizado para este año. Con un pequeño tiempo para el calentamiento inicial arrancaba el evento para posteriomente practicar varios GOHOS Y JUHOS específicos traídos para este seminario anual.

TIEMPO DE COMPETICIÓNEMBU Y TAEN

A partir de las 12:30 horas comenzaban las competiciones donde se realizaron varios EMBUS en pareja y algunos TAEN.

En breve se publicará en nuestra web un vídeo del evento, donde podrás ver las competiciones de este año en Canarias. En este momento solo dejamos publicadas algunas fotografías de este Taikai Regional.

Imágenes del seminario

EMBUS Y TAEN

El cierre del acto se produjo con la entrega de una placa honorífica a varios senseis que llevan toda su vida transmitiendo su sabiduría y su arte dentro del Shorinji Kempo. Muchas gracias a los senseis Fujio Yamaguchi, Juan Clemente González y a Rafael Trino González.

No queremos acabar sin agradecer al Muy Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agaete, en especial a la Sociedad Municipal ACUDE (Agaete Cultura y Deporte) por cedernos sus instalaciones del Complejo Deportivo Fuente Santa.

BULLYING INFANTIL Y LAS ARTES MARCIALES

El Bullying (acoso escolar) en niños/as es una problematica que cada vez más podemos observar en nuestro entorno. Un problema que según datos recopilados, de Enero de 2020 a Septiembre de 2021 por un estudio de la ONG ‘Internacional Bullying Sin Fronteras’, concluye que 7 de cada 10 niños en nuestro país sufren acoso escolar.

En dicho estudio también se concluye que es un problema que ligeramente es más sufrido por niños que por niñas, pero que preocupa de igual manera a ambos sexos. Pero, ¿qué papel puede jugar la práctica de artes marciales en este problema?

Probablemente la principal respuesta de quien pueda estar leyendo este artículo y no practique artes marciales es que aprenda a defenderse para poder responder acorde a la magnitud del acoso recibido, pero la realidad es que la practica de, por ejemplo, Shorinji Kempo va más allá del poder defenderse de sus acosadores.

La practica de Shorinji Kempo permite siempre el trabajo en equipo, la recepción de valores sociales cada vez más perdidos (respeto, tolerancia y seguridad en si mismo), trabajar la autoestima de los niños/as (sobre todo sobre aquellos más inseguros) y evidentemente nos permite trabajar desde un excelente estado de forma física para aprender a manejar técnicas eficaces que les permitan defenderse en casos extremos dentro del Bullying.

Y no solo es bueno la práctica de artes marciales para las víctimas que sufren bullying sino también para aquellos que son testigos de ellas, puesto que serán niños/as que al practicar el trabajo en equipo y al tener el valor de la justicia más interiorizado, los harán ser menos partícipes de estas situaciones de acoso y podrán frenar en algunos casos este tipo de situaciones.

Ninguna disciplina de artes marciales buscará nunca inculcar la violencia como forma de combatir un acoso escolar, al contrario, como primera opción será el evitarlo, pero si es cierto que si la víctima de acoso tiene más seguridad en si mismo y está preparado para frenar un ataque físico tendrá muchas opciones para que este bullying no se produzca o el resultado sea fallido por parte del atancante.

¿Qué es el Shorinji KEMPO?

WEB para ayuda al acoso escolar (Bullying en España). Fundación ANAR www.anar.org

¿Necesitas ayuda?