Shorinji Kempo, un arte marcial japonés con una historia reciente.

Únicamente tiene 70 años de antigüedad y actualmente lo practican más de 1.500.000 de personas en Japón, siendo su práctica extendida a 39 países. A continuación te ofrecemos una explicación simple y clara del Shorinji Kempo.

Doshin So (Kaiso)

En 1945, en tiempos de guerra en la región noreste de China, Doshin So (Kaiso) presenció la dura realidad de las políticas internacionales donde los intereses de los estados y razas eran prioritarios, y solo quien tenía autoridad parecía ser justo. Ante esta situación, , Kaiso descubrió que los acontecimientos están fuertemente vinculados por el carácter y la forma de pensar de las personas que tienen posiciones de influencia. El decía que la sociendad está constituida por personas , por tanto, la verdadera paz sólo puede venir desarrollando la compasión, valor y sentido de la justicia en tantas personas como sea posible.

En 1947, el Shorinji Kempo fue fundado por Doshin So en el pueblo deTadotsu, Prefectura de Kagawa. Cuando Japón perdió la Segunda Guerra Mundial, la sociedad, la economía y la moral de las personas estaban conmocionados, y Kaiso entendió que «todo depende de la condición de las personas que están en posiciones de influencia» Kaiso consideraba que para construir un mundo en paz, «no hay otro camino que cultivar, en tantas personas como sea posible, una composición profundamente arraigada, un gran valor y un fuerte sentido de la justicia, por lo que, con la intención de recuperar a las personas en cuerpo y mente, y de transformar a la sociedad por medios pacíficos, Kaiso fundó el Shorinji Kempo con el objetivo de desarrollar a las personas y construir un mundo mejor.

Principios del Shorinji Kempo.

Cuando Japón perdió la guerra, toda la sociedad y la economía del país se sumergió en un profundo estado de confusión, y fue en esta situación cuando Kaiso comprendió que “muchas cosas dependen de la calidad de la gente influyente”.
Kaiso consideraba que para construir un mundo en paz “no había otra forma que la de sembrar, en tanta gente como fuera posible, la semilla de una profunda compasión, un enorme valor y un gran sentido de la justicia”.
Kaiso fundó el Shorinji Kempo con el objetivo de educar y formar a la gente, tanto física como espiritualmente, y ayudar a construir un mundo ideal y una sociedad de ideas pacíficas, todo ello a través de la disciplina que había creado.

El ideal de persona que busca el Shorinji Kempo es:

  1. Gente con fe en su propio potencial.
  2. Gente que sea dueña de su propia vida.
  3.  Gente que obre con consideración hacia los demás.
  4. Gente que actúe con compasión, valor, y sentido de la justicia.
  5. Gente solidaria y cooperativa que sepa vivir con los demás y ayudar a los otro.

Texto extraído de la web de la Federación Española de Shorinji Kempo.

Vídeo demostrativo en el Tokyo Budokan Reopening Events